Semana de Educación artística 2024: Talleres de color textil andino

Talleres de color textil andino que acercan aspectos técnicos, simbólicos y estéticos de la textilería andina, destacando el color como medio de expresión.  
color andino semana educación artística color andino semana educación artística

Sobre el Proyecto

Experiencia de creación artística consistente en dos talleres colaborativos de experimentación tintórea y producción textil, que aproxima el universo cromático y del tejido andino a través del intercambio con dos cultoras indígenas del pueblo Aymara. Esta actividad está dirigida a niñas y niños del 5to a 8vo básico, de la Escuela Estrella de Chile, comuna de Pudahuel y al público general asistente a la Feria de Artesanía de Invierno organizada por el Programa de Artesanía UC.

Este encuentro persigue generar una instancia de creación colaborativa para sensibilizar y acercar a los participantes al conocimiento estético, simbólico y técnico que los pueblos andinos han desarrollado para obtener diversas paletas de color utilizadas en los tejidos que realizan. Esto se realizará a través de un proceso participativo que permite experimentar la relevancia del color como medio de expresión cultural. Con ello se busca estimular el proceso de creación donde cada participante tiene un rol activo y su contribución es fundamental para producir una obra representativa del grupo, que será exhibida en el contexto de la Feria de Artesanía como símbolo material de la experiencia. A su vez cada participante registrará la tarea realizada en una bitácora textil que llevarán como testimonio de lo vivido.

Concurso: SEA-Semana de la Educación Artística

Patrocinante:  Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile

Colaborador: Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio.

Patrocinadores: Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile

Dirección de Artes y Cultura launch

El Proyecto en imágenes