Recursos Educativos

Charlas de expertos
Aquí puedes encontrar una variedad de charlas de especialistas ( académicos/as y artesanos/as) que han participado en actividades de Artesanía UC. La idea es poner a disposición del público este material de manera permanente.
Nombre del proyecto
Descripción
Región/Pais
Oficio
Archivo
Textilería tradicional de Los Lagos Copiar

2021
Autor
Carla Loayza
Carla Loayza, historiadora de larga trayectoria en la investigación de las tradiciones textiles del país nos presenta su más reciente trabajo sobre el valor de la artesanía del mar interior de la zona de los Lagos, en el sur de Chile. Destacando que el desarrollo de las manifestaciones textiles surge de la permanente adaptación de la comunidad a su entorno geográfico y a las múltiples influencias de culturas ancestrales.
Región de Los Lagos
Chile
Textil
La pintura de Tigua: Conociendo una expresión de la cultura indígena de Ecuador

2023
Invitado
Rodrigo Cuyo
Para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, conversamos con Rodrigo Cuyo, pintor de Tigua. Una imperdible oportunidad de conocer sobre esta tradición que surge en comunidades indígenas de la región de Tigua, Ecuador. Quienes por medio de sus expresivas y coloridas creaciones, retratan la vida cotidiana, las festividades y los símbolos de la cosmovisión andina.
Región de Los Lagos
Chile
Textil
La honda andina: herramienta, adorno y protección

2021
Autores
Ann Peters y Ruben Espirilla
Ann Peters, connotada arqueóloga e investigadora textil, con una amplia trayectoria de publicaciones y estudios sobre textiles precolombinos andinos, acompañada de Rubén Espirilla, destacado tejedor tradicional del Cusco, Perú, presentan la relevancia de la honda, artefacto textil que es utilizado en distintos contextos de la vida en los Andes, que se realiza y usa desde tiempos precolombinos hasta la actualidad, dando cuenta de persistencia cultural.
Otro
Estados Unidos
Textil
Desde la academia Herencia Textil Andina por Soledad Hoces de la Guardia

2020
Autor
Soledad Hoces de la Guardia
La académica de Diseño UC, Soledad Hoces de la Guardia recorre las principales tradiciones sobre textiles andinos, basado en sus investigaciones de textiles arqueológicos y etnográficos.
La expositora posee una trayectoria sostenida en investigación asociada a museos, principalmente al Museo Chileno de Arte Precolombino, generando distintas publicaciones de estudios y técnicas textiles. Participa en proyectos y experiencias de difusión con comunidades de tejedoras en Chile y Perú. Pertenece al Comité Nacional de Conservación Textil. Autora junto a Paulina Brugnoli de Manuales de Técnicas Textiles Andinas.
Región Metropolitana
Chile
Textil
Charlas de expertos

Aquí puedes encontrar una variedad de charlas de especialistas ( académicos/as y artesanos/as) que han participado en actividades de Artesanía UC. La idea es poner a disposición del público este material de manera permanente.
Autor
Carla Loayza
Región/Pais
-
Región Metropolitana
-
Chile
Oficio
Textil
Descripción
Carla Loayza, historiadora de larga trayectoria en la investigación de las tradiciones textiles del país nos presenta su más reciente trabajo sobre el valor de la artesanía del mar interior de la zona de los Lagos, en el sur de Chile. Destacando que el desarrollo de las manifestaciones textiles surge de la permanente adaptación de la comunidad a su entorno geográfico y a las múltiples influencias de culturas ancestrales.
La pintura de Tigua: Conociendo una expresión de la cultura indígena de Ecuador
2020
Invitado
Rodrigo Cuyo
Región/Pais
-
Región Metropolitana
-
Chile
Oficio
Textil
Descripción
Para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, conversamos con Rodrigo Cuyo, pintor de Tigua. Una imperdible oportunidad de conocer sobre esta tradición que surge en comunidades indígenas de la región de Tigua, Ecuador. Quienes por medio de sus expresivas y coloridas creaciones, retratan la vida cotidiana, las festividades y los símbolos de la cosmovisión andina.
Autores
Ann Peters y Ruben Espirilla
Región/Pais
-
Región Metropolitana
-
Chile
Oficio
Textil
Descripción
Ann Peters, connotada arqueóloga e investigadora textil, con una amplia trayectoria de publicaciones y estudios sobre textiles precolombinos andinos, acompañada de Rubén Espirilla, destacado tejedor tradicional del Cusco, Perú, presentan la relevancia de la honda, artefacto textil que es utilizado en distintos contextos de la vida en los Andes, que se realiza y usa desde tiempos precolombinos hasta la actualidad, dando cuenta de persistencia cultural.
Autor
Soledad Hoces de la Guardia
Región/Pais
-
Región Metropolitana
-
Chile
Oficio
Textil
Descripción
La académica de Diseño UC, Soledad Hoces de la Guardia recorre las principales tradiciones sobre textiles andinos, basado en sus investigaciones de textiles arqueológicos y etnográficos.
La expositora posee una trayectoria sostenida en investigación asociada a museos, principalmente al Museo Chileno de Arte Precolombino, generando distintas publicaciones de estudios y técnicas textiles. Participa en proyectos y experiencias de difusión con comunidades de tejedoras en Chile y Perú. Pertenece al Comité Nacional de Conservación Textil. Autora junto a Paulina Brugnoli de Manuales de Técnicas Textiles Andinas.

Material educativo de estudiantes
Aquí puedes encontrar material educativo vinculado a artesanía y patrimonio -como cuentos, podcasts y videos- creados por estudiantes de pregrado, en el marco de los cursos de la Escuela de Diseño UC.
Nombre del proyecto
Descripción
Región/Pais
Oficio
Archivo
Proyecto Para evolucionar hay que experimentar

2020
Artesanos
Juan Betancourt
Docentes
Elena Alfaro y Soledad Hoces de la Guardia
Estudiantes
Catalina Cerda, Gabriela Campos, Fernanda López, Magdalena Manzi y Camila Strauszer
Podcast que busca poner en valor piezas de artesanía en Chile como manifestaciones del Patrimonio Cultural Material, generando una pieza digital para la difusión de la artesanía y sus cultores en la página de Artesanía UC.
Región de Valparaíso
Chile
Huesos y Conchas
Proyecto Tejer con naturaleza

2020
Artesanos
María Iris Villarroel
Docentes
Elena Alfaro y Soledad Hoces de la Guardia
Estudiantes
Catalina Cerda, Gabriela Campos, Fernanda López, Magdalena Manzi y Camila Strauszer
Podcast que busca poner en valor piezas de artesanía en Chile como manifestaciones del Patrimonio Cultural Material, generando una pieza digital para la difusión de la artesanía y sus cultores en la página de Artesanía UC.
Región de Los Lagos
Chile
Textil
Proyecto Hijas de la teatina

2020
Artesanos
Juana Muñoz
Docentes
Elena Alfaro y Soledad Hoces de la Guardia
Estudiantes
Tamara Lopez, Daniela Rojas, Catalina Regular, Margarita Peirano y Valeria Ricalde
Podcast que busca poner en valor piezas de artesanía en Chile como manifestaciones del Patrimonio Cultural Material, generando una pieza digital para la difusión de la artesanía y sus cultores en la página de Artesanía UC.
Región Del Libertador General Bernardo O’higgins
Chile
Cestería
Proyecto Una tortuga en el mundo de liebres

2020
Artesanos
Jorge Monares
Docentes
Elena Alfaro y Soledad Hoces de la Guardia
Estudiantes
Tamara Lopez, Daniela Rojas, Catalina Regular, Margarita Peirano y Valeria Ricalde
Podcast que busca poner en valor piezas de artesanía en Chile como manifestaciones del Patrimonio Cultural Material, generando una pieza digital para la difusión de la artesanía y sus cultores en la página de Artesanía UC.
Región Metropolitana
Chile
Metal
Material educativo de estudiantes

Aquí puedes encontrar material educativo vinculado a artesanía y patrimonio -como cuentos, podcasts y videos- creados por estudiantes de pregrado, en el marco de los cursos de la Escuela de Diseño UC.
Artesanos
Juan Betancourt
Docentes
Elena Alfaro y Soledad Hoces de la Guardia
Estudiantes
Catalina Cerda, Gabriela Campos, Fernanda López, Magdalena Manzi y Camila Strauszer
Región/Pais
-
Región Metropolitana
-
Chile
Oficio
Metal
Descripción
Podcast que busca poner en valor piezas de artesanía en Chile como manifestaciones del Patrimonio Cultural Material, generando una pieza digital para la difusión de la artesanía y sus cultores en la página de Artesanía UC.
Artesanos
María Iris Villarroel
Docentes
Elena Alfaro y Soledad Hoces de la Guardia
Estudiantes
Catalina Cerda, Gabriela Campos, Fernanda López, Magdalena Manzi y Camila Strauszer
Región/Pais
-
Región Metropolitana
-
Chile
Oficio
Metal
Descripción
Podcast que busca poner en valor piezas de artesanía en Chile como manifestaciones del Patrimonio Cultural Material, generando una pieza digital para la difusión de la artesanía y sus cultores en la página de Artesanía UC.
Artesanos
Juana Muñoz
Docentes
Elena Alfaro y Soledad Hoces de la Guardia
Estudiantes
Tamara Lopez, Daniela Rojas, Catalina Regular, Margarita Peirano y Valeria Ricalde
Región/Pais
-
Región Metropolitana
-
Chile
Oficio
Metal
Descripción
Podcast que busca poner en valor piezas de artesanía en Chile como manifestaciones del Patrimonio Cultural Material, generando una pieza digital para la difusión de la artesanía y sus cultores en la página de Artesanía UC.
Artesanos
Jorge Monares
Docentes
Elena Alfaro y Soledad Hoces de la Guardia
Estudiantes
Tamara Lopez, Daniela Rojas, Catalina Regular, Margarita Peirano y Valeria Ricalde
Región/Pais
-
Región Metropolitana
-
Chile
Oficio
Metal
Descripción
Podcast que busca poner en valor piezas de artesanía en Chile como manifestaciones del Patrimonio Cultural Material, generando una pieza digital para la difusión de la artesanía y sus cultores en la página de Artesanía UC.

Material educativo de proyectos
Aquí puedes encontrar material educativo, generado en el marco de proyectos e investigaciones desarrolladas por el Programa de Artesanía, como videos, kits multipropósito, maletas educativas, etc.
Nombre del proyecto
Descripción
Región/Pais
Oficio
Archivo
Experimento científico kit Aymara «Ponle color»

2018
Autores
Programa de Artesanía UC, Fundación Artesanías de Chile
“Mi laboratorio de Artesanía, kit Aymara” presenta el experimento científico Aymara «Ponle color» “Sin soltar las trenzas” basada en las técnicas de tintorería aymara.
Región de Tarapacá
Chile
Textil
Experiencia tecnológica kit Aymara: «Sin soltar las trenzas»

2018
Autores
Programa de Artesanía UC, Fundación Artesanías de Chile
“Mi laboratorio de Artesanía, kit Aymara” presenta la experiencia tecnológica “Sin soltar las trenzas” basada en técnicas de cordelería aymara.
Región de Tarapacá
Chile
Textil
Audio libro Ciencia y tecnología Aymara

2018
Autores
Programa de Artesanía UC, Fundación Artesanías de Chile
Audiolibro de “Mi laboratorio de Artesanía, kit Aymara” permite descubrir a niños, niñas y sus familias la ciencia y tecnología que hay detrás de una honda, artefacto artesanal creado por tejedoras Aymara, que se usa en el pastoreo de los animales y permite solucionar necesidades de la vida cotidiana.
Región de Tarapacá
Chile
Textil
Ciencia y tecnología Aymara

2018
Autores
Programa de Artesanía UC, Fundación Artesanías de Chile
Libro de “Mi laboratorio de Artesanía, kit Aymara” permite descubrir a niños, niñas y sus familias la ciencia y tecnología que hay detrás de una honda, artefacto artesanal creado por tejedoras Aymara, que se usa en el pastoreo de los animales y permite solucionar necesidades de la vida cotidiana.
Región de Tarapacá
Chile
Textil
Material educativo de proyectos

Aquí puedes encontrar material educativo, generado en el marco de proyectos e investigaciones desarrolladas por el Programa de Artesanía, como videos, kits multipropósito, maletas educativas, etc.
Autores
Programa de Artesanía UC, Fundación Artesanías de Chile
Región/Pais
-
Región de Tarapacá
-
Chile
Oficio
Textil
Descripción
“Mi laboratorio de Artesanía, kit Aymara” presenta el experimento científico Aymara «Ponle color» “Sin soltar las trenzas” basada en las técnicas de tintorería aymara.
Autores
Programa de Artesanía UC, Fundación Artesanías de Chile
Región/Pais
-
Región de Tarapacá
-
Chile
Oficio
Textil
Descripción
“Mi laboratorio de Artesanía, kit Aymara” presenta la experiencia tecnológica “Sin soltar las trenzas” basada en técnicas de cordelería aymara.
Autores
Programa de Artesanía UC, Fundación Artesanías de Chile
Región/Pais
-
Región de Tarapacá
-
Chile
Oficio
Textil
Descripción
Audiolibro de “Mi laboratorio de Artesanía, kit Aymara” permite descubrir a niños, niñas y sus familias la ciencia y tecnología que hay detrás de una honda, artefacto artesanal creado por tejedoras Aymara, que se usa en el pastoreo de los animales y permite solucionar necesidades de la vida cotidiana.
Autores
Programa de Artesanía UC, Fundación Artesanías de Chile
Región/Pais
-
Región de Tarapacá
-
Chile
Oficio
Textil
Descripción
Libro de “Mi laboratorio de Artesanía, kit Aymara” permite descubrir a niños, niñas y sus familias la ciencia y tecnología que hay detrás de una honda, artefacto artesanal creado por tejedoras Aymara, que se usa en el pastoreo de los animales y permite solucionar necesidades de la vida cotidiana.

Memorias de Títulos
Aquí puedes encontrar las memorias de título, vinculadas a artesanía y patrimonio, desarrolladas por estudiantes de pregrado de la Escuela de Diseño UC, para optar a su título profesional.
Nombre del proyecto
Descripción
Región/Pais
Oficio
Archivo
Heredado, joyas con origen ancestral

2018
Estudiante
Ruiz-Tagle Hormann Magdalena
Docentes
Paola Moreno
Colección de joyas de autor que valoriza la totora y la técnica textil andina del anillado, reconociéndolos como elementos originarios del territorio que permiten crear diseños innovadores.
Región Metropolitana
Chile
Cestería
Magna

2018
Estudiante
Domeyko Hurtado Catalina
Docente
Paz Cox
Serie de tazas de cerámica utilitaria y decorativa, realizadas con materia prima y técnicas de la zona del valle de La Ligua en un proceso de co-creación con artesanos locales, y cuya fuente de inspiración son las piezas cerámicas arqueológicas conservadas en el museo local.
Región de Valparaíso
Chile
Alfarería
Agonía

2018
Estudiante
Bonilla Sánchez María Catalina
Docente
Soledad Hoces de la Guardia
Colección de joyería contemporánea que promueve una reflexión crítica respecto a la contaminación ambiental, especialmente de los plásticos en el océano.
Región Metropolitana
Chile
Otro
Espacio Chilota

2018
Estudiante
Sandoval Narváez Gabriela Andrea
Docente
Patricia Manns
Espacio experimental de reflexión y creación artesanal, articulador de encuentros participativos entre los actores sociales del territorio de la comuna de Dalcahue y los/as artesanos/as locales en torno a la identidad cultural.
Región de Los Lagos
Chile
Textil
Memorias de Títulos

Aquí puedes encontrar las memorias de título, vinculadas a artesanía y patrimonio, desarrolladas por estudiantes de pregrado de la Escuela de Diseño UC, para optar a su título profesional.
Estudiante
Ruiz-Tagle Hormann Magdalena
Docentes
Paola Moreno
Región/Pais
-
Región de Los Lagos
-
Chile
Oficio
Textil
Descripción
Colección de joyas de autor que valoriza la totora y la técnica textil andina del anillado, reconociéndolos como elementos originarios del territorio que permiten crear diseños innovadores.
Estudiante
Domeyko Hurtado Catalina
Docente
Paz Cox
Región/Pais
-
Región de Los Lagos
-
Chile
Oficio
Textil
Descripción
Serie de tazas de cerámica utilitaria y decorativa, realizadas con materia prima y técnicas de la zona del valle de La Ligua en un proceso de co-creación con artesanos locales, y cuya fuente de inspiración son las piezas cerámicas arqueológicas conservadas en el museo local.
Estudiante
Bonilla Sánchez María Catalina
Docente
Soledad Hoces de la Guardia
Región/Pais
-
Región de Los Lagos
-
Chile
Oficio
Textil
Descripción
Colección de joyería contemporánea que promueve una reflexión crítica respecto a la contaminación ambiental, especialmente de los plásticos en el océano.
Estudiante
Sandoval Narváez Gabriela Andrea
Docente
Patricia Manns
Región/Pais
-
Región de Los Lagos
-
Chile
Oficio
Textil
Descripción
Espacio experimental de reflexión y creación artesanal, articulador de encuentros participativos entre los actores sociales del territorio de la comuna de Dalcahue y los/as artesanos/as locales en torno a la identidad cultural.