Conmemoración al Santuario Nacional de Maipú: «50 años: Una Estrella para Chile»

1 septiembre 2025

El pasado jueves 28 de agosto, el Santuario Nacional de Maipú conmemoró los 50 años de fe y legado de Marta Ossa Ruiz, en una emotiva ceremonia que reunió a autoridades comunales, eclesiásticas, investigadores, familiares y vecinos.

El jueves 28 de agosto, la académica de Diseño UC y directora del Programa de Artesanía UC, Elena Alfaro, junto a los académicos e investigadores del Centro del Patrimonio Cultural UC, Nicolás Morales y Macarena Cabrera, asistieron al Santuario Nacional de Maipú para participar en la ceremonia conmemorativa «La historia del Templo Votivo y el Legado de Marta Ossa Ruiz: 50 Años de Fe y Devoción”, donde se presentó el libro 50 años: Una Estrella para Chile que compila diferentes textos en torno a la Fe Nacional; la Virgen del Carmen; la Historia Arquitectónica del Santuario y la Devoción Popular.

La publicación fue presentada por el rector del Templo y director del proyecto, padre Marcelo Aravena, y por la coeditora del texto Marcela Figueroa. Carla Vasconcello, curadora, historiadora e investigadora principal y el periodista y director del proyecto Santiago Adicto, Rodrigo Guendelman participaron en la instancia resaltando el valor histórico, arquitectónico y patrimonial del Santuario Nacional de Maipú.

En el libro destacan dos capítulos escritos por académicos y miembros de la Universidad Católica: Ofrendas de fe: Artesanías en la Galería de la Virgen del Santuario Nacional de Maipú, escrito por Elena Alfaro, Vania Cabello, Gloria Saravia y Vicente Maffiolerri, y apoyado por Paulina Jélvez y Claudia Sáez, además de  María Madre de Rapa Nui y Ki Jetu Oramai (Cristo Resucitado), expresiones de interculturalidad de la fe isleña en el Santuario Nacional de Maipú, elaborado por Nicolás Morales, Macarena Cabrera, Nicolás Gutiérrez y Martín Pastenes.

Ambos capítulos comparten investigaciones que son testimonio de manifestaciones y prácticas interculturales que se desarrollan bajo el alero de la religión y la fe católica, y que persisten hace más de 50 años, ligando la artesanía con la religiosidad popular a través de un vínculo que se mantiene hasta hoy, entre los/as artesanos/as, el Programa de Artesanía UC, la Escuela de Diseño UC y la comunidad de fieles del Templo Votivo de Maipú.

¿te gusta esta publicacion?

1

¿te gusta esta publicacion?