1 octubre 2025
Siete obras de artesanas y artesanos de las regiones de Tarapacá, Metropolitana, La Araucanía y Los Lagos fueron con el Sello de Excelencia a la Artesanía 2025 en una ceremonia realizada este jueves 24 de septiembre, en la Sala América de la Biblioteca Nacional, encabezada por la ministra de las Cultura, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo.
El Sello de Excelencia a la Artesanía es un reconocimiento otorgado por el Comité Nacional de Artesanía desde hace 18 años, que está integrado por el Área de Artesanía del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de su Programa de Artesanía, con el patrocinio del Consejo Mundial de Artesanías (WCC) y de la Oficina UNESCO Santiago.
Elena Alfaro, directora del Programa de Artesanía UC, quien participó en la premiación, destacó que el jurado incluya a maestros y maestras artesanas, junto a representantes del mundo académico y cultural, quienes en conjunto ayudan a visibilizar la búsqueda de excelencia e innovación, no siempre evidente a primera vista. “Desde la Universidad Católica, nos llena de orgullo ser parte de este proyecto: aportar en su organización, visibilizar las obras galardonadas, y colaborar en espacios de formación y reflexión sobre los criterios que sustentan el Sello, y sobre la identidad que encarna cada obra artesanal”
A la ceremonia de premiación también asistíó Francisca Barros Atiztía, directora de Vinculacion con el Medio, de la Prorrectoria de Gestion Institucional de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Como cada año, tras la premiación se desarrolló un espacio de formación para los artesanos y artesanas reconocidos, organizado por Artesanía UC, cuyo fin es entregarles herramientas que fortalezcan los procesos de creación, exhibición y comercialización de sus obras.
Esta vez, el encuentro tuvo lugar en la Escuela de Diseño UC, donde Elena Alfaro, junto a Vania Cabello, conservadora y encargada de colecciones de Artesanía UC, dictaron los talleres “Identidad y calidad en artesanía” y “Taller de fotografía básica”, respectivamente.
Durante la jornada, las y los participantes recibieron la visita de Patricia Manns, nueva directora de la Escuela de Diseño UC, quien no pudo estar presente en la ceremonia oficial, de premiación, pero quiso saludar personalmente a los siete ganadoras/es y acompañarlos en este espacio de aprendizaje, reforzando el compromiso de la Escuela de Diseño y la UC con la proyección de la artesanía nacional.